Accesibilidad
Games without Barriers – Juegos sin barreras
Aprendizaje lúdico para Formación profesional basado en juegos para el Turismo Accesible
Financiado a través del programa Erasmus+ KA2 VET– Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas. Duración del proyecto: desde octubre de 2019 hasta marzo de 2022.
Visita la página web oficial aquí: www.gameswithoutbarriers.eu
Conoce los partners del proyecto aquí: https://www.gameswithoutbarriers.eu/about-the-project-gwb/project-partners/
Objetivos
- Incorporar las temáticas relacionadas con el turismo accesible en los planes de estudio de la Formación Profesional en turismo para reducir esa brecha en la formación sobre accesibilidad turística.
- Desarrollar y experimentar enfoques de aprendizaje lúdico y nuevas herramientas para la formación mediante la integración de juegos y de aprendizaje experiencial en la práctica docente. Utilizar los nuevos medios y la tecnología digital de forma creativa y colaborativa.
- Mejorar el conocimiento del turismo accesible entre los docentes de las escuelas de FP en turismo y aumentar su experiencia y habilidades en el uso del aprendizaje lúdico y de las herramientas digitales para la formación.
- Aumentar el compromiso de los estudiantes y su participación en actividades formativas, fomentar su conciencia y conocimiento de la discapacidad y de las problemáticas sociales en sus futuros trabajos, apoyando la inclusión de las personas con requisitos específicos de accesibilidad.
- Aumentar la capacidad de las escuelas de FP en turismo para operar a nivel transnacional, compartiendo y desarrollando nuevas ideas, prácticas y metodologías.
¿Qué es el turismo accesible?
‘Turismo accesible’ o ‘Turismo para TODOS’ se refiere al turismo que cubre las necesidades de la más amplia gama de visitantes, incluyendo personas con discapacidad, personas mayores, familias intergeneracionales y otros.
Accesibilidad no significa solo crear un entorno sin barreras, sino también asegurar que el transporte, la información y los servicios sean inclusivos y que puedan ser utilizados por todo el mundo.
Fases del proyecto
Fase 1
Formación de Formadores: curso de e-Learning y encuentros de capacitación presencial para 15 profesores de Italia, Rumania y España.
Fase 2
Diseño de módulos formativos sobre Turismo Accesible para su inserción en los planes de estudio de la Formación Profesional en Turismo.
Fase 3
Creación de una App basada en juegos sobre turismo accesible: herramienta de formación digital de apoyo que se desarrollará en colaboración con los estudiantes.
Fase 4
Formación, Validación y Mejora. La App y los módulos de formación incluirán simulaciones y técnicas de aprendizaje lúdico para que los alumnos aprendan jugando.